Presentación
La Universidad Peruana Los Andes le da la bienvenida al área de Seguimiento del Graduado, Área que tiene como propósito brindar información sobre aspectos relacionados al campo laboral y académico, a nuestros graduados y estudiantes de los últimos ciclos.
Para beneficio de nuestros estudiantes, se entrevistan a graduados que trabajan en distintas empresas, para conocer detalles sobre el día de su trabajo según su especialidad, para que nuestros estudiantes evalúen sus motivaciones, valores y capacidades respecto a su línea de carrera. De esta manera el presente sistema nos permite implementar procesos de mejora de la calidad académica, acorde a las necesidades de las diversas instituciones públicas o privadas.
Nuestra Coordinación de Seguimiento del Graduado juega un rol vital en nuestro compromiso con la excelencia educativa. Nos dedicamos a seguir de cerca el progreso y desarrollo de nuestros egresados para comprender a fondo su trayectoria después de la graduación.
Nuestro trabajo abarca una amplia gama de responsabilidades esenciales. Recopilamos información detallada sobre la situación laboral, logros profesionales, satisfacción con la formación recibida y el crecimiento personal de nuestros graduados.
Posteriormente, analizamos minuciosamente estos datos para identificar patrones, tendencias y áreas de mejora en nuestros programas académicos.
Mantenemos una comunicación activa y continua con nuestros egresados, ofreciéndoles orientación, apoyo en su desarrollo profesional y promoviendo su participación en actividades institucionales. Evaluamos de manera exhaustiva el impacto de nuestra educación en su inserción laboral, su evolución profesional y su contribución al desarrollo de la sociedad.
Utilizamos los resultados del seguimiento para diseñar estrategias y programas innovadores que mejoren la calidad educativa que ofrecemos, aumenten la empleabilidad de nuestros estudiantes y fortalezcan la conexión entre nuestra institución y sus graduados. Además, monitoreamos constantemente los indicadores clave de éxito de nuestros egresados para asegurarnos de que continúen creciendo y prosperando en sus carreras profesionales, aportando de manera significativa al progreso de nuestra comunidad y del país en su conjunto.
Nuestro trabajo abarca una amplia gama de responsabilidades esenciales. Recopilamos información detallada sobre la situación laboral, logros profesionales, satisfacción con la formación recibida y el crecimiento personal de nuestros graduados.
Posteriormente, analizamos minuciosamente estos datos para identificar patrones, tendencias y áreas de mejora en nuestros programas académicos.
Mantenemos una comunicación activa y continua con nuestros egresados, ofreciéndoles orientación, apoyo en su desarrollo profesional y promoviendo su participación en actividades institucionales. Evaluamos de manera exhaustiva el impacto de nuestra educación en su inserción laboral, su evolución profesional y su contribución al desarrollo de la sociedad.
Utilizamos los resultados del seguimiento para diseñar estrategias y programas innovadores que mejoren la calidad educativa que ofrecemos, aumenten la empleabilidad de nuestros estudiantes y fortalezcan la conexión entre nuestra institución y sus graduados. Además, monitoreamos constantemente los indicadores clave de éxito de nuestros egresados para asegurarnos de que continúen creciendo y prosperando en sus carreras profesionales, aportando de manera significativa al progreso de nuestra comunidad y del país en su conjunto.
Sede Huancayo
Cel:918835652
Correo: ssg@ms.upla.edu.pe
Horario:Lunes a viernes: 8 a.m. -1 p.m. y 3 p.m. – 6 p.m.
Filial Chanchamayo
Cel: 975497984
Horario:Lunes a viernes: 8 a.m. -1 p.m. y 3 p.m. – 6 p.m.
Correo: oseccionseguimientograduado_ch@ms.upla.edu.pe
Objetivos
Mantener el contacto permanente entre la Universidad Peruana Los Andes y los egresados y/o graduados de pregrado y posgrado; a través de la implementación de proyectos y estudios de investigación y el uso del sistema de seguimiento de graduados conecta; para conocer sobre la situación laboral y el contexto académico.
Noticias
En la actualidad la sección de seguimiento de graduados cuenta con 6500 egresados.