loader image

Universidad Peruana los Andes

La UPLA Brilla en el Congreso Internacional «Momentos Constitucionales»

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES / NOTICIAS

La UPLA Brilla en el Congreso Internacional

"Momentos Constitucionales"

La Universidad Peruana Los Andes se destaca en el Congreso Internacional que reunió a líderes del Derecho Constitucional.

El Dr. Miguel Vilcapoma compartiendo su experiencia en el Congreso Internacional 'Momentos Constitucionales'.

La Universidad Católica de Santa María de Arequipa fue el escenario del Congreso Internacional «Momentos Constitucionales», celebrado del 24 al 26 de abril. Aunque no fue la organizadora, la Universidad Peruana Los Andes se hizo notar con la participación del Dr. Miguel Vilcapoma Ignacio, destacado docente de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, quien aportó su vasta experiencia y trayectoria en el evento. 

Una perspectiva integral

 

El Dr. Vilcapoma participó como ponente en la Jornada Académica 6, que se desarrolló el 25 de abril. Su ponencia, titulada «La Escuela de Derecho Constitucional Peruana: Remembranzas de Actividades Realizadas por la Asociación Peruana de Derecho Constitucional (APDC) con la Universidad Peruana Los Andes de Huancayo», abordó la evolución y el impacto de la APDC en el desarrollo del pensamiento constitucional en Perú.

 

Un legado académico

En su presentación, el Dr. Vilcapoma destacó cómo la APDC ha sido fundamental en la promoción de un marco teórico sólido y en la formación de juristas comprometidos con el Estado de Derecho. Resaltó la importancia de las actividades académicas y los congresos organizados en colaboración con diversas universidades, que han enriquecido el debate sobre el constitucionalismo en el país. 

«Es un honor ser parte de este congreso que celebra la trayectoria de la APDC y destaca la contribución de la Universidad Peruana Los Andes en la difusión de la cultura jurídica», expresó el Dr. Vilcapoma. Su intervención subrayó la importancia de las alianzas académicas en la fortaleza del Derecho Constitucional peruano. 

Dr. Miguel Vilcapoma Ignacio

Historias de encuentros

El Dr. Vilcapoma recordó momentos clave de la historia del derecho constitucional en Perú, incluido el III Congreso Nacional de Derecho Constitucional en 1993, que marcó un hito en la formación de redes académicas. «La amistad y el intercambio de ideas con figuras como Germán J. Bidart Campos y Néstor Pedro Sagüés han sido fundamentales en mi carrera», reflexionó. 

Además, enfatizó la relevancia de la Escuela Peruana de Derecho Constitucional como una fuente de inspiración en Iberoamérica. Abordó cómo los aportes de juristas peruanos han influido en la legislación y en la creación de normativas que hoy son pilares de nuestra democracia. 

Conclusiones impactantes 

La Escuela Peruana de Derecho Constitucional, impulsada por la APDC y con el aporte de la Universidad Peruana Los Andes, ha dejado una huella imborrable en la formación de juristas en el país. A través de congresos y seminarios, se ha fortalecido el compromiso con una cultura constitucional robusta. 

«La educación jurídica en el Perú está en constante evolución, y la UPLA se posiciona como líder en este proceso, formando profesionales comprometidos con un Estado de Derecho sólido». 
hosting asphosting perureseller perucorreo microsoft 365
Scroll to Top
Open chat
¡Hola!
¿En qué podemos ayudarte?